Por Yesid Ortega
En un comienzo, las tierras pertenecían a la viuda de Mancini, quien las tenia en alquiler a unos asiáticos, que no vivían en casas sino que tenían unas granjas o criaderos de gallinas y hortalizas. Con el tiempo ni los asiáticos ni la dueña pagaron impuestos al gobierno, por lo que se perdieron, creando esto que las tierras no tuvieran dueños específicos, creando así una tierra baldía, que quiere decir tierras sin dueño. Por esta razón la chinita carece de algunos recursos, pues se dice que estas tierras nunca fueron pagadas al gobierno.
Esto provocó que los colonos comenzaran, mediante unos líderes, a invadir los terrenos que luego llamarían La Chinita, provocando la ida de los asiáticos hacia otros lugares de la ciudad. Estas invasiones estuvieron organizadas por líderes populares, quienes al igual que los demás, tampoco tenían un techo donde vivir. Estos lideres fueron: Orlando, Petra, Grafila y Carena, entre otros.
En principio, cuando comenzaron las construcciones se encontraron algunos fósiles debajo de la tierra. Algunas personas decían que eran cadáveres de los asiáticos. Además de ello, también se había convertido en un botadero de basura. Entonces los colonos se ocuparon de limpiar toda las tierras, para hacerlas vivibles. Esto ocurrió en 1973, época en que Barranquilla no contaba con muchas invasiones. Dicen que por esta razón se le llamó La Chinita.